INTRODUCCIÓN
La perspectiva se define
como el arte de representar los objetos en la forma y la disposición con que se
aparecen a la vista. También, como el conjunto de objetos que se visualizan
desde el punto de vista del espectador.
La perspectiva consiste en
representar las cosas como se ven, para ello se utilizan diversos tipos de líneas, paralelas, oblicuas, verticales y
horizontales. El punto es un elemento importante dentro de la perspectiva
porque las líneas pueden partir de un punto a otro. Para lograr la perspectiva
se mezclan los diferentes tipos de líneas y el punto, aunado al cambio en el
tamaño de los objetos.
Hay algunos tipos de
perspectiva:
Algunos tipos de perspectiva
son: perspectiva lineal, perspectiva aérea, perspectiva invertida, perspectiva de importancia y perspectiva
axonométrica. Hay términos importantes que deben considerarse en primer
término:
1) La línea de Horizonte
2) El Punto de fuga
LA
PERSPECTIVA
¿Qué es la Perspectiva?
La perspectiva es la
representación de la profundidad sobre una superficie de dos dimensiones. Es la
forma que han desarrollado los artistas para conseguir una imagen en dos
dimensiones del mundo tridimensional que habitamos.
La perspectiva consiste en
representar las cosas como se ven, para ello se utilizan diversos tipos de líneas, paralelas, oblicuas, verticales y
horizontales.
El punto es un elemento
importante dentro de la perspectiva porque las líneas pueden partir de un punto
a otro. Para lograr la perspectiva se mezclan los diferentes tipos de líneas y
el punto, aunado al cambio en el tamaño de los objetos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg078sGkXYCexEhonTi8Q1UFtYpmaAqe5Xen_9_9EuUApOVKJvX2eFAn06LHgn8gzzwUDn_5WwA-Ig-2XZLwSYHhXUwc15Wmw1xFNu5kyHf2HsBSFGgs8_IHkm3Y9kyA0ml5_rp-Rq0CDOT/s400/dibujos+en+perspectiva+(2).jpg)
Perspectivas geométricas:
· Perspectiva cónica o lineal
- Llamamos perspectiva cónica o lineal a una técnica que nos permite representar formas y espacios tridimensionales sobre un plano.
·
Perspectiva axonométrica:
La perspectiva axonométrica
es un sistema de representación gráfica, consistente en representar elementos
geométricos o volúmenes en un plano, mediante proyección paralela o cilíndrica,
referida a tres ejes ortogonales, de tal forma que conserven sus proporciones
en cada una de las tres direcciones del espacio: altura, anchura y longitud.
Perspectiva pictórica:
- Aérea o atmosférica
La perspectiva aérea o
perspectiva atmosférica es un método pictórico con el cual se produce una
sensación de profundidad al imitar el efecto de espacio que hace que los
objetos se vean más pálidos, azules y nebulosos o menos distinguibles a
distancias media y lejana.
![](https://xgfk14cem.files.wordpress.com/2014/09/montes-lejanos-47e6e2f7-d3fd-4f16-b8af-ab595766be51.jpg)
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA
PERSPECTIVA
Siempre que nos enfrentemos
a la tarea de realizar un dibujo bien elaborado, o de realizar un boceto previo
para posteriormente pintar un cuadro, habrá que tener muy presente la
perspectiva, que siempre existirá ante nuestros ojos: en un paisaje o cualquier
tema de la naturaleza, en el cuerpo humano, al observar las calles de una
ciudad, todo lo que vemos estará siempre sometido a las leyes de la perspectiva.
La
línea del horizonte (En los dibujos nos referiremos a ella con
las siglas LH), por lo que la Línea del horizonte es una línea imaginaria que,
mirando al frente, se halla situada a la altura de nuestros ojos.
El ejemplo típico que se
emplea para ilustrar la línea del horizonte es un día en la playa. La línea del
horizonte coincide con la línea que delimita el cielo y el agua. Si estamos
sentados en la playa vemos poco mar, la línea del horizonte está baja, si nos
ponemos de pie, vemos más superficie de agua, con nosotros ha subido la línea
del horizonte, y mucho más si nos asomamos a los acantilados, la línea del
horizonte habrá subido con nosotros y estará muchísimo más alta. Por lo tanto
antes de empezar a dibujar, a pintar tenemos que determinar donde se encuentra
la línea del horizonte, encima o debajo del tema que queremos representar,
incluso puede ser que se halle situada fuera del cuadro.
El
punto o puntos de fuga. (En los dibujos nos referiremos a ella
con las siglas PF) Los puntos de fuga se hallan siempre situados en la línea
del horizonte.
Si observamos en la imagen representa
los andenes de una estación de tren, veremos que todas las líneas paralelas
perpendiculares al horizonte confluyen en un punto que es al que denominamos
punto de fuga.
En un dibujo se pueden
emplear uno o más puntos de fuga, según como sea la perspectiva: perspectiva
paralela, (a la que algunos llaman frontal) con un solo punto de fuga,
perspectiva oblicua con dos puntos de fuga y perspectiva aérea con tres puntos
de fuga.
Si observamos en la imagen
siguiente, notaremos que en la perspectiva aérea nos quedan dos puntos de fuga
fuera del plano del cuadro.
Plano
del Cuadro. (En los dibujos nos referiremos a ella con
las siglas PC) Es la superficie física del elemento sobre el cual vas a dibujar
o pintar, que no es más que el papel o lienzo sobre el que plasmamos el dibujo.
Punto
de vista. (En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas
PV) Es el punto desde donde miramos. Se halla situado en el mismo plano que la
línea del horizonte y a la misma altura que el punto de fuga.
En la imagen siguiente
observamos el punto del cuadro y el punto de vista.
Línea
de Tierra. (En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas
LT). Que es la línea imaginaria donde se apoya el modelo a reproducir. Por lo
que la distancia entre la línea de tierra y el punto de fuga será igual a la
que existe entre el suelo (Plano de Tierra) sobre el que estamos y nuestros
ojos.
Plano
de Tierra. (En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas
PT) El plano de tierra es la superficie sobre la que nos asentamos tanto
nosotros como el modelo objeto de nuestra observación.
PUNTO
DE FUGA DE DIAGONALES: se representa con las siglas PFD.
Es un punto para representar
espacios y formas iguales.
CONCLUSIÓN
Podemos concluir que gracias
a la perspectiva podemos dibujar la ilusión de profundidad en una superficie
plana. Es decir representar elementos que tienen tres dimensiones; alto, ancho
y profundo en un plano que dispone sólo de dos; alto y ancho. Siempre que nos
enfrentemos a la tarea de realizar un dibujo habrá que tener muy presente la
perspectiva, que siempre existirá ante nuestros ojos: en un paisaje o cualquier
tema de la naturaleza, en el cuerpo humano, al observar las calles de una
ciudad, todo lo que vemos.